POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
Como titular de su información personal, usted es dueño de los datos que nos suministre. Estos datos —como su nombre, apellidos, número de contacto, dirección de correo electrónico, entre otros— son fundamentales para que podamos mantener comunicación con usted y coordinar su participación en las actividades políticas y electorales de la campaña.
Por esta razón, le informamos que los datos personales que usted nos entregue, o que recolectemos de manera legítima en el marco de la campaña, serán tratados conforme a lo dispuesto en la presente Política de Tratamiento de Datos Personales. En este documento encontrará las reglas y procedimientos internos que hemos adoptado para garantizar y proteger su derecho constitucional a conocer, actualizar, rectificar y suprimir su información. Así mismo, usted podrá revocar en cualquier momento la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales, si así lo desea.
La presente política está basada en los lineamientos establecidos en el Marco general de Protección de Datos Personales de Colombia: Ley 1581 del 17 de octubre de 2012; el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y las demás disposiciones complementarias y concordantes sobre la materia.
PRIMERO: Objetivo
La presente política tiene como propósito informar a todas las personas naturales que suministren sus datos personales a la campaña de Daniel Quintero Calle sobre sus derechos, conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, así como sobre las finalidades y el tratamiento que se dará a su información dentro del marco de las actividades políticas y electorales.
La información contenida en este documento permitirá a los titulares conocer de qué forma y a través de qué canales de atención pueden ejercer sus derechos a acceder, actualizar, rectificar, suprimir o revocar la autorización sobre sus datos personales, garantizando así un manejo transparente y seguro de la información recolectada por la campaña.
SEGUNDO: Ámbito de aplicación
La presente política se aplica a la campaña política de Daniel Quintero Calle, respecto de la recolección, almacenamiento, uso, circulación, actualización, supresión, intercambio, entrega y, en general, todas las actividades y procedimientos
que constituyan tratamiento de datos personales en las bases de datos administradas por la campaña, cualquiera que sea el medio o canal en el que se encuentren registradas.
TERCERO: Responsable del tratamiento de los datos
El responsable del tratamiento de los datos personales es la campaña política de Daniel Quintero Calle, bajo la dirección del candidato Daniel Quintero Calle, con domicilio en Bogotá D.C., correo electrónico info@danielquinterocalle.com y teléfono 322 9226539.
CUARTO: Encargado del tratamiento de los datos
El encargado del tratamiento será quien actuará por cuenta del responsable y tendrá a su cargo la implementación de las medidas necesarias para garantizar la correcta administración de las bases de datos, así como la atención de las solicitudes, consultas y reclamos de los titulares en los términos de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015.
QUINTO: Definiciones, Principios y Legitimación
La presente política acoge las definiciones establecidas en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013, tales como autorización, base de datos, dato personal, responsable y encargado del tratamiento, titular, tratamiento, aviso de privacidad, datos públicos, datos sensibles, transferencia y transmisión, entre otras. Estas nociones permiten precisar el alcance y contenido del tratamiento de datos personales que se efectúe en el marco de la campaña política de Daniel Quintero Calle.
El tratamiento de los datos personales se desarrollará conforme a los principios rectores previstos en la ley, tales como la legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad. De esta manera, la campaña garantiza que la recolección y uso de la información obedezca a finalidades legítimas, con consentimiento informado del titular, protegiendo la calidad, reserva y seguridad de los datos, y permitiendo a sus titulares ejercer plenamente sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir o revocar la autorización otorgada.
SEXTO: Recolección de datos personales
La campaña política de Daniel Quintero Calle recolectará los datos personales de los titulares de manera directa, a través de formularios físicos, medios digitales, inscripciones en eventos, capacitaciones, actividades de voluntariado, redes sociales y cualquier otro canal legítimo que sea habilitado para tal fin. La recolección de la información se efectuará siempre bajo el principio de libertad, de modo que en ningún caso los datos serán obtenidos sin la debida autorización previa, expresa e informada del titular, salvo en los casos exceptuados por la ley.
6.1 Categorías Especiales de Datos
Podrán recolectarse y tratarse categorías especiales de datos, respecto de los cuales se aplicarán medidas reforzadas de seguridad y confidencialidad:
- Datos sensibles: incluyen información que pueda revelar la orientación política, las opiniones o participación en actividades de campaña, así como la imagen, voz o cualquier registro audiovisual del titular. El suministro de estos datos será facultativo y se entenderá autorizado de manera expresa o mediante conductas inequívocas, como la participación voluntaria en eventos o actividades de campaña.
- Datos de menores de edad: solo se recolectarán y tratarán en casos excepcionales, cuando ello sea estrictamente necesario para promover actividades de participación ciudadana en beneficio de los mismos y siempre con la autorización expresa de los padres, acudientes o representantes legales.
La campaña garantizará que la recolección y tratamiento de estas categorías de datos se realice únicamente para las finalidades legítimas informadas y en respeto de los derechos prevalentes de los titulares.
6.2. Cookies
Nuestro sitio web puede utilizar cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del usuario, analizar tendencias y personalizar contenidos. En caso de implementarse, se garantizará que su uso cumpla con la normativa vigente y se solicitará el consentimiento del titular según corresponda.
SÉPTIMO: Autorización
La autorización otorgada por el titular habilitará a la campaña para realizar el tratamiento de sus datos conforme a las finalidades establecidas en la presente
política. Dicha autorización podrá constar por escrito, de manera verbal o a través de conductas inequívocas, y quedará registrada en los sistemas de información de la campaña para efectos de trazabilidad y cumplimiento legal.
OCTAVO: Tratamiento de los datos
El tratamiento de los datos recolectados por la campaña de Daniel Quintero Calle comprende cualquier operación o conjunto de operaciones que se realicen sobre dichos datos, tales como la recolección, recaudo, almacenamiento, uso, circulación, procesamiento, compilación, intercambio, actualización, disposición, supresión o eliminación, siempre en el marco de las finalidades informadas al titular.
La autorización y consentimiento otorgado por el titular incluye la facultad para que la campaña entregue, transfiera o transmita la información a otras personas naturales o jurídicas que actúen como encargados del tratamiento, en el marco de las actividades políticas y electorales.
NOVENO: Finalidad del tratamiento de datos
Los datos personales que sean recolectados en el marco de la campaña política de
Daniel Quintero Calle serán tratados únicamente para las siguientes finalidades:
- Contactar a los ciudadanos para invitarlos a participar en actividades de la campaña tales como eventos, reuniones, capacitaciones y jornadas de voluntariado.
- Gestionar la inscripción, capacitación y acreditación de testigos electorales, jurados voluntarios y demás personas que apoyen la labor electoral.
- Informar sobre propuestas programáticas, actividades de divulgación política, propaganda electoral, así como sobre la visión y mensajes del candidato.
- Enviar comunicaciones y contenidos relacionados con la campaña a través de los medios de contacto suministrados (correo electrónico, llamadas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería o redes sociales).
- Realizar encuestas, sondeos de opinión, estudios estadísticos o históricos que permitan conocer percepciones ciudadanas y orientar las estrategias de campaña.
- Coordinar acciones logísticas y organizativas necesarias para el desarrollo de la campaña y del día electoral.
- Cumplir con las obligaciones legales en materia electoral, contractual, administrativa y de reporte que sean aplicables a la campaña.
8.Para aquellas finalidades específicas que el titular autorice de manera expresa en el respectivo documento de autorización, siempre y cuando dichasfinalidadesseencuentrendirectaynecesariamenterelacionadascon el desarrollo de actividades políticas, electorales, de comunicación o de publicidad propias de la campaña.
- Garantizar la seguridad de la información y el cumplimiento de los derechos de los titulares, conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.
DÉCIMO: Transferencia y Transmisión de Datos Personales
Se podrá transferir y/o transmitir los datos personales a terceros aliados, contratistas o proveedores que presten servicios necesarios para el desarrollo de las actividades políticas y electorales, tales como servicios tecnológicos, de comunicaciones, logística, publicidad, encuestas, análisis estadístico o cualquier otro apoyo requerido para el cumplimiento de las finalidades informadas al titular.
En todo caso, la campaña adoptará las medidas necesarias para que las personas naturales o jurídicas que tengan acceso a los datos personales cumplan con lo establecido en la presente política, con los principios de protección de datos personales y con las obligaciones establecidas en la Ley 1581 de 2012 y sus normas reglamentarias.
Cuando se realice la transmisión de datos a encargados ubicados dentro o fuera de Colombia, se suscribirán contratos de transmisión que indiquen:
-
- los alcances del tratamiento,
- las actividades que el encargado realizará por cuenta de la campaña,
- las obligaciones del encargado para con el titular y el responsable, y
- la obligación de dar aplicación a la política de tratamiento de información de la campaña y a la normativa vigente.
Además de las obligaciones que impongan normas aplicables dentro del citado contrato, deberán incluirse las siguientes obligaciones en cabeza del respectivo encargado: 1. Dar Tratamiento, a nombre del responsable, a los datos personales conforme a los principios que los tutelan. 2. Salvaguardar la seguridad de las bases de datos en los que se contengan datos personales. 3. Guardar confidencialidad respecto del tratamiento de los datos personales. En caso de transferencia se dará cumplimiento a las obligaciones estipuladas en la Ley 1581 de 2012 y normas reglamentarias.
DÉCIMO PRIMERO: Derechos de los titulares
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los titulares de datos personales tienen los siguientes derechos:
-
-
- Conocer, acceder y consultar en cualquier momento los datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de la campaña de Daniel Quintero Calle.
- Actualizar, rectificar y corregir los datos personales cuando sean parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o induzcan a error.
- Solicitar la supresión de sus datos personales cuando considere que no se están utilizando conforme a los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, o cuando haya cesado la finalidad para la cual fueron recolectados.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos exceptuados por la ley.
- Revocar la autorización en cualquier momento, siempre que no exista un deber legal o contractual que lo impida.
- Ser informado por la campaña, previa solicitud, respecto del uso que se ha dado a sus datos personales.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a la normatividad de protección de datos personales.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales objeto de tratamiento.
-
DÉCIMO SEGUNDO: Deberes del Responsable
El Responsable del Tratamiento de los datos personales, cumplirá con los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás obligaciones legales aplicables:
- Garantizar al titular en todo momento el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular, en los casos en que sea requerida.
- Informar de manera clara y suficiente al titular sobre la finalidad de la recolección de los datos personales y los derechos que le asisten.
- Conservar la información bajo condiciones de seguridad adecuadas para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Velar por la veracidad, integridad y actualización de la información suministrada, adoptando las medidas necesarias para garantizar que los datos sean exactos, completos y comprobables.
6.Rectificar y actualizar la información cuando sea incorrecta o desactualizada, comunicando lo pertinente a los Encargados del Tratamiento.
- Suministrar únicamente datos previamente autorizados, de conformidad con lo previsto en la ley.
- Exigir a los Encargados del Tratamiento el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información de los titulares.
- Tramitar consultas y reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012 y en esta política.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el cumplimiento de la normatividad y la adecuada atención de consultas y reclamos.
- Informar a los Encargados del Tratamiento cuando determinada información se encuentre en discusión por parte del titular.
- Informar a los titulares sobre el uso que se ha dado a sus datos personales, cuando lo soliciten.
- Reportar a la Superintendencia de Industria y Comercio las violaciones a los códigos de seguridad y cualquier riesgo en la administración de la información.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la autoridad de protección de datos en ejercicio de sus funciones de vigilancia.
DÉCIMO TERCERO: Deberes del encargado
El encargado de los datos deberá cumplir con los deberes establecidos en el artículo 18 de la Ley 1581 de 2012.
- Procedimientos para garantizar la protección de datos de los titulares
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información suministrada debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrán presentar un reclamo a través del correo electrónico info@danielquinterocalle.com.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Cuando la naturaleza de la petición implica cambios, actualizaciones, modificaciones, correcciones, supresión de los datos personales, así como la revocatoria de la autorización de tratamiento de datos personales, la petición se entiende como un Reclamo, de conformidad con las reglas del artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 y deberán contener como mínimo la siguiente información:
- Nombres y apellidos del Titular y/o su representante y/o causahabientes (adicionalmente, Documentos y Poder que acrediten);;
- Lo que se pretende actualizar, corregir, suprimir, revocar.
- Dirección física, electrónica y teléfono de contacto del Titular y/o sus causahabientes o representantes
- Copia legible del documento de identificación que permita la validación de la identidad del titular.
DECIMO CUARTO: Vigencia, versiones y actualización de la política
La presente política de tratamiento de datos personales rige a partir de su firma y complementa las políticas asociadas, con vigencia indefinida. Cualquier cambio sustancial en las políticas de Tratamiento de datos personales, se comunicará de forma oportuna a través del sitio web: https://danielquinterocalle.com/politica- privacidad/ y se notificará a los titulares de la información.
Se firma a los 4 días del mes de octubre de 2025.
DANIEL QUINTERO CALLE
Cláusula de consentimiento
Autorizo de manera libre, previa, expresa e informada a la campaña política de Daniel Quintero Calle, para recolectar, almacenar, usar, circular y, en general, tratar mis datos personales conforme a lo establecido en la Política de Tratamiento de Datos Personales disponible en el enlace: https://danielquinterocalle.com/politica-privacidad/
Como titular de los datos personales reconozco mis derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información suministrada, así como a revocar en cualquier momento la autorización otorgada, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y demás normas que la complementen. Para el ejercicio de estos derechos podré enviar una solicitud al correo electrónico info@danielquinterocalle.com.